Aviso de cookies

rafaelmoneo.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación. Al consentir, aceptas estos usos, si bien podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador.   Aviso legal    Política de privacidad y Política de cookies

BODEGAS DESCENDIENTES DE J. PALACIOS

< ll >

BODEGAS DESCENDIENTES DE J. PALACIOS
El Bierzo, España

2013-2017

  • Los requisitos del cliente eran: que la bodega mantuviera, en principio, las condiciones climáticas exigidas para la elaboración del vino de un modo natural; que el proceso de elaboración se produjese gradual y escalonadamente; que el acceso rodado en torno a la bodega se produjese distinguiendo tres tipos de tráfico: uvas, trabajadores, visitantes y expedición de vino embotellado. Dicho lo cual puede entenderse que la bodega se estructure según tres volúmenes bien asentados en el terreno que permiten reconocer lo que es el proceso de vinificación. El volumen más alto corresponde a la elaboración del vino desde la recogida y selección de la uva hasta su embotellado; el volumen situado en las cotas más bajas está destinado a las labores que implica el cultivo de las viñas; y entre ambos –vigilando tanto la producción del vino como la expedición del mismo– se sitúa un volumen intermedio destinado a la gestión cotidiana de la bodega. Y en correspondencia con estos tres edificios aparecen tres patios: un patio de vendimia en la cota más alta, 732m; un patio de vida cotidiana en el que se emplazan las oficinas y desde el que se accede a los depósitos y el laboratorio, cota 726m; un patio de expedición en el que confluyen las actividades agrícolas con la recepción de los camiones que recogen el vino embotellado, cota 720m.

  • SITUACIÓN:

    Corullón, El Bierzo, Castilla y León (España)

  • PROPIEDAD:

    Descendientes J. Palacios
    Álvaro Palacios
    Ricardo Pérez Palacios

  • PROGRAMA:

    Bodegas

  • ARQUITECTO:

    Rafael Moneo

  • EQUIPO:

    Valerio Canals Revilla, Arquitecto responsable de proyecto
    Clara Moneo Feduchi, Arquitecto responsable de proyecto
    Pablo Sequero, Arquitecto
    Emmanuele Frongia, Arquitecto
    Isabel Moneo Lara, Arquitecto
    Adrian Martínez. Arquitecto

  • COLABORADORES:

    Aparejadores: Pedro Legarreta Nuin, director de ejecución
    David Fernández

    Estructura: Jesús Jiménez Cañas

    Instalaciones: Vértice 21, proyecto de instalaciones
    Pryse Ingenieria, dirección de obra

    Coordinación Seguridad y Salud: Miguel Alegre

  • CONSTRUCTORA:

    VDR Mutilva, S. L.Marcos Cordero, jefes de obraLuis Lopes, encargado de obra

  • PRESUPUESTO:

    6.200.000 € obra civil

  • SUPERFICIE:

    7.200m2

  • FECHA:

    Proyecto 2013-2015
    Obra 2015-2017

  • FOTOGRAFÍA:

    Duccio Malagamba