Aviso de cookies

rafaelmoneo.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación. Al consentir, aceptas estos usos, si bien podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador.   Aviso legal    Política de privacidad y Política de cookies

CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES

< ll >

CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES
Los Ángeles, USA

1996-2002

  • Pensando en construir la nueva catedral, el cardenal de Los Ángeles, Roger Mahony, convocó a Santiago Calatrava, Frank Gehry, Tom Mayne, Robert Venturi y Denise Scott-Brown y Rafael Moneo pidiéndoles que ofreciesen ideas para un jardín/santuario dedicado a la memoria de Fray Junípero Serra, en un área próxima a la estación de ferrocarril de la ciudad. Con tales ideas sobre la mesa, un comité fue el encargado de la elección del arquitecto, recayendo la misma en el arquitecto Rafael Moneo, que comenzó su trabajo en el verano de 1996. La propuesta tuvo muy presente la complejidad del programa y puede decirse que la solución al problema urbanístico que planteaba el mismo dio pie al desarrollo del proyecto, quedando la catedral emplazada en las cotas  más altas del solar, asomándose por tanto a Grand Street. El respeto a la orientación a naciente de los ábsides de las iglesias y el que la planta de la catedral respondiese a la tradición cruciforme llevó al arquitecto a una inversión de términos –acceso desde la cabecera, capillas que no se abren a la nave y sí a un deambulatorio– toda una novedad tipológica ya que se trata de una disposición inusitada. La catedral, construida en hormigón armado coloreado, incorpora rasgos arquitectónicos que siempre hemos asociado a la arquitectura religiosa. Así puede que el visitante encuentre en ella elementos que le recuerden arquitecturas distantes en el tiempo que no es preciso mencionar ahora. La catedral y el complejo construido en torno a ella han dado pie a un espacio público no ajeno a lo que fueron las misiones, que se ha convertido en referencia obligada para la comunidad católica de Los Ángeles, en buena medida emigrantes, a quienes se dirige toda una serie de “obras de arte” de carácter fundamentalmente populista, lo que ha dado lugar a que la construcción de esta catedral no haya sido ocasión para la reconciliación del arte de nuestros día con la Iglesia.

  • SITUACIÓN:

    Los Angeles, Califonrnia, USA

  • PROPIEDAD:

    Archidiócesis de los Angeles

  • PROGRAMA:

    Catedral

  • ARQUITECTO:

    Rafael Moneo

  • EQUIPO:

    Arquitecto a cargo del proyecto: Hayden Salter

    Arquitectos paisajista: Campbell & Campbell

    Arquitecto Asociado: Leo A. Daly Architects

  • COLABORADORES:

    Estructura: Nabih Youssef and Associates

    Instalaciones: Ove Arup & Partners California

  • CONSTRUCTORA:

    Morley Construction

  • PRESUPUESTO:

    100.000.000 $

  • SUPERFICIE:

    17.250 m2

  • FECHA:

    Concurso: 1995
    Obra: 1997
    Inauguración: 2002

  • FOTOGRAFÍA:

    © Michael Moran/OTTO