Aviso de cookies

rafaelmoneo.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación. Al consentir, aceptas estos usos, si bien podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador.   Aviso legal    Política de privacidad y Política de cookies

FUNDACIÓN BEULAS

< ll >

FUNDACIÓN BEULAS
Huesca, España

1998-2005

  • José Beulas, antiguo pensionado de la Academia de España en Roma, que antes se había servido de su compañero de promoción, el arquitecto José María García de Paredes, para construir su estudio, confió a Rafael Moneo, en su calidad de antiguo pensionado, el proyecto de la Fundación que debía conservar su obra y su colección. Situada en las inmediaciones del centro de la ciudad, el edificio se concibe como un objeto autónomo que debe ser sensible al paisaje, entendiendo éste de un doble modo: por una parte como elemento que completa el conjunto compuesto por la casa de José Beulas, su estudio y el pequeño parque a su alrededor, por otro como arquitectura que tiene como última referencia aquellas estribaciones de los Pirineos próximas, en las que su más destacado episodio son sin duda los Mallos de Riglos. Ellos son quienes han inspirado esta arquitectura ondulante que aspira a integrase en el medio y a crear espacios en los que se sienta cómoda la colección que generosamente Beulas ha cedido a su ciudad.


  • SITUACIÓN:

    Huesca (Aragón), España

  • PROPIEDAD:

    Fundación Beulas

  • PROGRAMA:

    Galería de arte

  • ARQUITECTO:

    Rafael Moneo

  • EQUIPO:

    Arquitecto a cargo del proyecto: Rafael Beneytez Durán

    Aparejadores: Andrés Bitrián, Vicente Perez

  • COLABORADORES:

    Estructura: NB 35, Jesús Jiménez Cañas, Eduardo Gimeno

    Instalaciones: Rafael Úrculo Ingenieros

  • CONSTRUCTORA:

    NECSO

  • SUPERFICIE:

    554 m2

  • FECHA:

    Encargo: 1999
    Obra: 2000
    Inauguración: 2003

  • FOTOGRAFÍA:

    © Duccio Malagamba