Aviso de cookies

rafaelmoneo.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación. Al consentir, aceptas estos usos, si bien podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador.   Aviso legal    Política de privacidad y Política de cookies

LISE LABORATORIOS PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE HARVARD

< ll >

LISE LABORATORIOS PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE HARVARD
Camdbridge, USA

2000-2008

  • La condición “fluida” que tiene un campus como el de Harvard se pone de manifiesto en un proyecto como éste en el que la necesidad de disponer de una clean room que permita el trabajo de investigación de físicos, químicos y biólogos ha obligado a “vaciar” un patio para dar a la citada clean room las condiciones que precisaba: accesibilidad, seguridad, evacuación ante una emergencia, ventilación, no vibración, no campos magnéticos, no luz natural, no partículas en suspensión, etc. La integridad del campus y mantener aquellos atributos del mismo que lo caracterizan fue un obligado requisito. La noción de simbiosis, por otra parte, es la adecuada para describir la compleja situación a que da lugar la construcción de la torre en la que se alojan los laboratorios y que se levanta sobre un potente pórtico que actúa como nueva puerta de acceso al yard desde Oxford Street. El LISE, no tanto como un nuevo edificio autónomo, como cuanto un fragmento de la fábrica urbana que es el campus. De ahí la importancia que ha acabado teniendo el espacio a la espalda del Science Center –el patio en el que crecen los abedules– que sin duda ha sido una de las prioridades del proyecto. Con la colaboración en la dirección de obra de Valeria Mazarakis.

  • SITUACIÓN:

    Camdbridge (Massachusetts), Estados Unidos

  • PROPIEDAD:

    Universidad de Harvard, Facultad de Artes y Ciencias

  • PROGRAMA:

    Laboratorios para ciencia y tecnología

  • ARQUITECTO:

    Rafael Moneo

  • EQUIPO:

    Arquitectos asociados:
    Wilson Architects
    Mark Reed

    Arquitectos colaboradores:
    Valeria Mazarakis
    Peter Lee
    Francisco Padilla
    Sebastián Guivernau
    David Goodman

  • COLABORADORES:

    Estructura: LeMessurier Consultants

    Ingeniero de Caminos: Architecture Consultants, Inc.

    Instalaciones: Bard, Rao, Athanas Consulting Engineers

    Arquitecto Paisajista: Stephen Stimson Associates

    Acústica, Vibración: Acentech, Inc.

    Normativas: Rolf Jensen Associates

    Seguridad: Advanced Technologies Solutions

    Herramientos / Tools: Abbie Gregg, Inc.

  • PRESUPUESTO:

    No publicado

  • SUPERFICIE:

    12.542 m2

  • FECHA:

    Encargo: Septiembre de 2000
    Obra: 2004-2008

  • FOTOGRAFÍA:

    © Michael Moran/OTTO