Aviso de cookies

rafaelmoneo.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación. Al consentir, aceptas estos usos, si bien podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador.   Aviso legal    Política de privacidad y Política de cookies

MUSEO DE BELLAS ARTES, EDIFICIO AUDREY JONES BECK

< ll >

MUSEO DE BELLAS ARTES, EDIFICIO AUDREY JONES BECK
Houston, USA

1992-2000

  • El Audrey Jones Beck Museum hay que verlo como una pieza más de un campus museístico que comenzó con una construcción neoclásica de William Ward Watkin y que fue ampliado en dos ocasiones diversas por Mies van der Rohe. De ahí que a la orientación del edificio se le haya prestado singular atención: que el edificio quedase singularmente emplazado sobre Main Street tenía sentido, tanto por la importancia del edificio, como por garantizar su autonomía, ya que no se somete a la orientación establecida por el museo de Mies, con el que se establece contacto con un paso inferior resuelto como una “obra de arte” por James Turrell. Ocupar por entero el suelo era algo obligado, si se quería cumplir con el programa y ello llevó a pensar, una vez más, en una arquitectura que, aceptando el perímetro, aspiraba al libre manejo de los espacios interiores. A una arquitectura compacta que el arquitecto había comenzado a explorar en proyectos como el Banco de España de Jaén. Arquitectura por otra parte necesaria si se considera que el nuevo edificio debía albergar tres colecciones bien caracterizadas. Las secciones muestran con claridad los criterios de iluminación empleados –no muy diversos a Thyssen y Estocolmo– y cuánto el museo hay que entenderlo como el resultado de trabar espacios de muy distinta naturaleza. Todo ello sin prescindir de unos criterios de circulación que garantizan el claro y libre movimiento de los visitantes.

  • SITUACIÓN:

    1001 Bissonnet Street, Houston, Texas.USA

  • PROPIEDAD:

    Museo de Bellas Artes, Houston

  • PROGRAMA:

    Museo

  • ARQUITECTO:

    Rafael Moneo

  • EQUIPO:

    Estudios previos:
    Emilio Tuñón

    Arquitecto a cargo del proyecto:
    Eduardo Miralles

    Equipo:
    Hayden Salter (Arquitecto)
    José Luis Gahona (Arquitecto)
    Christoph Schmid (Arquitecto)
    Belén Hermida (Arquitecto)

  • COLABORADORES:

    Arquitectos asociados: Kendall/Heaton Associates, Inc.
    Arquitecto a cargo del proyecto: Larry Burns
    Estructura: CBM Engineers, Inc.
    Instalaciones: Altieri Sebor Wieber
    Diseño de iluminacion: Fischer Marantz Renfro Stone, Inc.
    Maqueta: Juan de Dios Hernández y Jesús Rey

  • CONSTRUCTORA:

    W.S. Bellows Construction Company

  • PRESUPUESTO:

    54.000.000 €

  • SUPERFICIE:

    17.860 m2

  • FECHA:

    encargo: 1992
    obra: 1997-2000
    inauguración: Marzo 2000

  • FOTOGRAFÍA:

    © Michael Moran/OTTO