Aviso de cookies

rafaelmoneo.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación. Al consentir, aceptas estos usos, si bien podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador.   Aviso legal    Política de privacidad y Política de cookies

MUSEO DEL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA

< ll >

MUSEO DEL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA
Cartagena, España

2000-2008

  • La inesperada aparición de los restos de un teatro romano al demoler unas casas del centro histórico de Cartagena está en el origen de un proyecto como éste que pretende incorporar el recuperado teatro romano a la ciudad. El museo sensu stricto resuelve el acceso al teatro romano. La entrada se produce en la plaza del Ayuntamiento haciendo uso de un edificio de fin del siglo XIX, el Palacio Riquelme, en el que se instalan la biblioteca y los servicios de administración del museo. Se pasa más tarde bajo una calle, en la que hacen acto de presencia restos romanos, accediéndose a un espacio en el que se exponen las piezas de valor encontradas en las excavaciones y en el que se dispone un sistema de elevación de escaleras mecánicas que lleva a cotas más altas. Y ya, bajo la Catedral Vieja, nos encontramos con un dramático despliegue de vestigios arqueológicos, muestra de lo que fue la ciudad de Cartagena, alcanzándose por fin el teatro, al que hay que entender como último episodio museístico. La intervención, por otra parte, ha dado lugar a que el teatro se incorpore al parque, ayudando a una mejor percepción de lo que fue la ciudad del pasado y a que el denso casco histórico respire sin perder su carácter.

  • SITUACIÓN:

    Cartagena, España

  • PROPIEDAD:

    Fundación Teatro Romano de Cartagena

  • PROGRAMA:

    Museo

  • ARQUITECTO:

    Rafael Moneo

  • EQUIPO:

    Arquitecto a cargo del proyecto:
    Juan Manuel Nicás

    Arquitectos colaboradores:
    Carla Bovio
    Angel Huertas Suanzes

  • COLABORADORES:

    Estructura: NB 35 Jesús Jiménez Cañas

    Instalaciones: Úrculo Ingenieros

  • CONSTRUCTORA:

    JJROS (Teatro Romano) y UTE Azuche-Villegas (Museo)

  • PRESUPUESTO:

    29.000.000 €

  • SUPERFICIE:

    17000m2

  • FECHA:

    Encargo: 2000
    Obra: 2001-2006 Parque
    2002- 2007 Museo
    Inauguración: 2008

  • FOTOGRAFÍA:

    © Duccio Malagamba